[Saturne] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) Gm Cm Fm Es adusto y es taciturno Eb7 Ab Dueño del tiempo, tiempo cruel C7 Db Nombre hermoso el de Saturno Eb7 Ab Pero es un dios, cuidao con él. C7 Db Nombre hermoso el de Saturno Fm G7 C7 Fm Pero es un dios, cuidao con él. C7 Fm Y si el tiempo al seguir su rumbo Eb7 Ab De vez en cuando al descansar C7 Db Se entretiene matando rosas Eb7 Ab Es por matar tiempo sin más. C7 Db Se entretiene matando rosas Fm G7 C7 Fm Es por matar tiempo sin más. Y hoy a ti te tocó mi amada Pagar el pato de su crueldad El tiempo no perdona nada Y en tu pelo una cana más. El tiempo no perdona nada Y en tu pelo una cana más. Los poetas todos cantaron Las flores del tiempo otoñal Cuando te miro, yo proclamo Flor de mi dicha, que es verdad. Cuando te miro, yo proclamo Flor de mi dicha, que es verdad. Ven otravez, mi amor, mi vida, Ven, vamos juntos al jardín, A deshojar la margarita Del veranillo de San Martín. A deshojar la margarita Del veranillo de San Martín. Si tu eres la preferida Que pase el tiempo que más da, Deja a Saturno vivir su vida La nuestra en nuestro amor está Y las mocosas de hoy en día Por mi pueden irse a pasear. [Chanson pour l'Auvergnat] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) Bm F#7 Es para ti este cantar Bm Tú maño, tú que sin hablar F#7 Me diste leña el día aquél G A7 F#7 Que el frío me hería la piel Bm F#7 Tú que me diste leña en vez Bm De rechazarme a puntapiés F#7 Cuando la gente del lugar G A7 D No me quiso junto a su hogar. Bm Em A7 D Un braserito sólo fue Bm Em F#7 Bm Para mi cuerpo una ilusión F#7 Bm Pero alumbró mi corazón G A7 F#7 Más que fallas en San José. Bm F#7 Tú maño cuando has de llegar Bm A la hora de la verdad E A Que te lleve el enterrador G F#7 Bm Al cielo si hay Dios. Es para ti este cantar Tú cantinera, que sin hablar Me diste pan el día aquél Que me vi en huesos y piel. Tú que me diste pan en vez De rechazarme a puntapiés Cuando la gente del lugar Reía de verme ayunar. Un bocadito no fue más Para mi cuerpo una ilusión Pero llenó mi corazón Más que un milagroso maná. Tu cantinera al llegar A la hora negra de la verdad Que te lleve el enterrador Al cielo si hay Dios. Es para ti este cantar Tú, forastero, que sin hablar Me sonreíste el día aquél Que me vi delante del juez Tú que me sonreíste en vez De rechazarme a puntapiés Cuando la gente del lugar Ya me quería apedrear. Una sonrisa no fue más Para mi alma una ilusión Pero aromó mi corazón Más que las hierbas de San Juan. Tu forastero al llegar A la hora negra de la verdad Que te lleve el enterrador Al cielo si hay Dios. [La Mauvaise Réputation] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) | | |3 | | |3 | | | | e-|-----------------------------------------|--876-54--- b-|---4---4---3-4-6-4---4---3-4-6-4--3------|----------- g-|o-----5---5---------5---5----------5----o|----------- d-|o---------------------------------------o|----------- a-|-----------------------------------------|----------- E-|-----------------------------------------|----------- Cm En mi pueblo sin pretensión D7 G7 Cm Tengo mala reputación, Cm Haga lo que haga es igual D7 G7 Cm Todo lo consideran mal, Ab G7 Yo no pienso pues hacer ningún daño Ab G Fo F#o G7 Queriendo vivir fuera del rebaño ; Cm No, a la gente no gusta que D7 G7 Cm Uno tenga su propia fe Ab Cm Todos todos me miran mal G G7 Cm Salvo los ciegos es natural. Cuando la fiesta nacional Yo me quedo en la cama igual, Que la música militar Nunca me pudo levantar. En el mundo pues no hay mayor pecado Que el de no seguir al abanderado Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe Todos me muestran con el dedo Salvo los mancos, quiero y no puedo. Si en la calle corre un ladrón Y a la zaga va un ricachón Zancadilla doy al señor Y he aplastado el perseguidor Eso sí que sí que será una lata Siempre tengo yo que meter la pata Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe Todos tras de mí a correr Salvo los cojos, es de creer.
[Bonhomme] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) A D A A pesar del cierzo cruel D A Bm7 E7 La pobre vieja de carga, A F#m B7 E7 La leña va a recoger A F#m7 B7 E7 Para el buen Juan Lanas. A7 D A7 D ¡ Ay Juan Lanas que va a morir ! A F#m E7 A De su buena muerte. Melancólico es su andar Por aquel bosque sombrío, Donde antaño iba a soñar Con su Juan querido, Y que aún quiere y que va a morir, De su buena muerte. Nada la puede parar A la vieja que amontona La leña en su delantal, ¡ Maldita la hora ! Que Juan Lanas va a morir, De su buena muerte. Ni la puede detener Esa voz que no perdona Y le dice : has de volver, A tu casa ahora ; Juan se acaba de morir, De su buena muerte. Ni esta voz aún más cruel Que desde el fondo del alma Le recuerda que fue infiel, Ese buen Juan Lanas, Ese Juan que va a morir, De su buena muerte. [J'ai Rendez-Vous avec Vous] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) Bb F7 Bb F7 El señor astro del día, Bb F7 Bb Como no estoy a sus piés, Eb F7 Eb G7 No me da luz y sin cuidado me tiene Cm G7 Tengo cita con usted, Cm La luz que más me conforta G7 Cm En sus ojos la hallaré, G7 Cm B7 ¡ Y lo demás que me importa ! F7 Bb Tengo cita con usted. El bueno de mi casero Cuando no pago alquiler, Me echa a la calle y sin cuidado me tiene Tengo cita con usted, El nido que más conforta En sus brazos lo hallaré, ¡ Y lo demás qué me importa ! Tengo cita con usted. La buena de mi patrona Cuando sin blanca me ve, Me mata de hambre y sin cuidado me tiene Tengo cita con usted. El menú que más conforta En sus labios lo hallaré, ¡ Y lo demás qué me importa ! Tengo cita con usted. Su majestad Don Dinero Como no caigo en su red, Me tiene a raya y sin cuidado me tiene Tengo cita con usted, Los bienes que más confortan En su amor los hallaré ¡ Y lo demás qué me importa ! Tengo cita con usted. [Je me suis fait Tout Petit] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) (Capo I) Am Dm Quitarme el sombrero antes ni hablar E7 Am Por una dama Am E7 Hoy día me arrastro y no sé qué más F E7 Am Cuando me llama Am A7 Dm Fui un perro feroz, me da de comer E7 Am En su manita Am E7 Mis dientes de lobo se han de volver F7 E7 Am Mansa boquita. Am B7 E7 Por una muñeca me hice chiquitín Am G7 C E7 Que al descansar cierra los ojos Am B E7 Por una muñeca me hice chiquitín Am C F E7 Am Dice « mamá » cuando la to----co. Estoy a sus pies qué será de mi Es mi verdugo Por sus celos paso las de Caín Bajo su yugo. A un bello alhelí que me pareció De maravilla A un bello alhelí me lo arrebató Con su sombrilla. Gitanas y Magos descifraron ya El maleficio Que sus lindos brazos la cruz serán De mi suplicio Mejores los hay, peores quizás Y al fin y al cabo Que me cuelgue aquí, que me cuelgue allá Cebada al rabo. [Pauvre Martin] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) Bm Con una azadilla al hombro Y en la boca un dulce cantar (bis) G A7 D Y mucho valor en el alma Bm G F#7 Se iba al campo a desuñar Bm Em F#7 Bm Pobre Martín, pobre miseria Em F#7 Bm Cava la tierra sin descansar. Pa'ganar el pan de su vida Desde el alba al anochecer Seguía cavando la tierra En todo tiempo y por doquier. Pobre Martín, pobre miseria Cava la tierra sin descansar. Sin poner buena o mala cara, Sin tener celos ni rencor, Labraba los campos ajenos Cavando siempre con ardor Pobre Martín, pobre miseria Cava la tierra sin descansar. Y cuando le avisó la muerte, Que por fin llegaba al final, Abriéndose la propia tumba Ganó su último jornal, Pobre Martín, pobre miseria Cava la tierra sin descansar. Abriéndose la propia tumba Ganó su último jornal, Y se tumbó sin decir nada Él no quería molestar. Pobre Martín, pobre miseria Cava la tierra sin descansar. [Dans l'Eau de la Claire Fontaine] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) D F#7 Desnuda se estaba bañando Bm D7 Una bella en un manantial, G F#7 Le sopló sus prendas soplando Bm F#7 Bm (b: A B C D) Por los aires el vendaval. Tan apurada vi a la niña Que pa'vestirla fui a buscar, A montones de hojas de viña Y un ramo de lirio y azahar. Con sus pétalos de rosa Un corpiñito se cosió, Y era tan delgada la moza Que sólo una flor le bastó. Con unos pámpanos de viña Una faldita se cortó, Y era tan menuda la niña Que sólo una hoja bastó. Se me abrieron sus lindos brazos Cual si gracias fuera a decir, Tanta fiebre puse en mi abrazo Que otra vez quedó sin vestir. Este juego le gustaría Pues cada día al manantial A bañarse fue desnudilla Rogando sople el vendaval, A7 D El vendaval. [La Cane de Jeanne] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) C Am La pata Dm G7 De Juana C Am Dm Ha muerto ¡ vive Dios ! G7 C Am Sólo por haber puesto Dm G7 Un huevo C O dos. La pata De Juana La pobre se murió De un gran dolor de muelas Que pena Nos dió. La pata De Juana Se murió al poner Y en su capa frailuna De pluma Ayer. La pata De Juana Murió sin desposar No dejó herencia alguna, Las plumas, No más. Ha muerto Es cierto Mas nos acordaremos Siempre de la pata De Juana Adiós. [Le Testament] (Georges Brassens / Paco Ibañez) (Traduction: Pierre Pascal) C C7 Me pondré triste como sombra F G7 C Cuando el dios con quien siempre voy C C7 Me diga con la mano al hombro : F G7 C « Vete pa'arriba a ver si estoy » F Dm C Am La tierra entonces y el cielo E7 G7 Todo tendré que abandonar C F E7 ¿ Aun estará de pie el roble | Am G7 C | (bis) El de mi caja funeral ? | Si hay que ir al cementerio Me fumaré el funeral Y si no puedo hacer novillos, A rastras y a no poder más Y que más da si me creen loco Si me riñe el enterrador Caminito del otro barrio «Pasen ustedes por favor». Antes de ir a hacer el oso Con las ánimas de Plutón Quiero otra vez estar celoso Otra vez dar mi corazón Una vez más decir « te quiero » Una vez más desatinar Al deshojar el crisantemo Que es margarita funeral. Dios quiera que mi viuda sienta Al enterrarme un gran dolor Que no necesite cebollas Para demostrar su amor Y que tome en segundas nupcias Esposo de mi calidad Así podrá sacar provecho De mis chinelas y mi ajuar. Que sea dueño de mi esposa Que beba y fume en mi hogar Pero que nunca cien mil diablos (Pero que nunca ¡ le parta un rayo !) Mi jaca se atreva a montar Aunque no tenga yo ni pizca Ni sombra de perversidad Si tal hiciera mi fantasma Le vendría a perjudicar. Aquí yace una hoja muerta Mi testamento se acabó Hay un letrero en mi puerta « Cerrado porque se murió » Ya no me dolerán las muelas Yo me despido sin rencor A la fosa común del tiempo Y del olvido ya me voy. |